Entropión en gatos y perros – Causas, síntomas y tratamiento
- VetSağlıkUzmanı 
- 14 oct
- 7 Min. de lectura
Qué es el entropión en gatos y perros
El entropión es una enfermedad ocular caracterizada por la inversión del borde del párpado hacia el globo ocular. Esta inversión provoca que las pestañas y el pelaje rocen constantemente la córnea, causando irritación, dolor, lagrimeo excesivo y, en casos avanzados, úlceras corneales y pérdida de visión.
En los perros, el entropión suele ser de origen hereditario, especialmente en razas con pliegues faciales marcados o piel laxa. En los gatos, por otro lado, suele ser secundario a procesos inflamatorios crónicos, traumatismos o cicatrices en la zona periocular.
El párpado cumple una función esencial: proteger la superficie del ojo y distribuir uniformemente la película lagrimal. Cuando se invierte, este mecanismo de defensa se convierte en una fuente de daño continuo, ya que las pestañas erosionan la superficie corneal, facilitando infecciones bacterianas y lesiones permanentes.

Tipos de entropión en gatos y perros
El entropión se clasifica en varios tipos según su causa y presentación clínica:
- Congénito: presente desde el nacimiento, debido a una conformación anatómica anormal. 
- Adquirido: se desarrolla más tarde como resultado de traumatismos, cirugías o enfermedades inflamatorias. 
- Espástico: causado por dolor ocular o irritación intensa, que provoca contracción muscular temporal del párpado. 
- Cicatricial: consecuencia de la formación de tejido cicatricial tras una lesión o infección. 
En los gatos, los tipos espástico y cicatricial son los más frecuentes, normalmente asociados a infecciones crónicas como la conjuntivitis viral felina (FHV-1). En los perros, el entropión congénito es el predominante, especialmente en razas grandes o de cara arrugada.
Causas del entropión en gatos y perros
El entropión puede tener múltiples causas, tanto genéticas como adquiridas:
- Predisposición genética: ciertas razas presentan una conformación palpebral hereditaria que favorece la inversión del párpado. 
- Estructura facial: los animales braquicéfalos, de hocico corto y pliegues faciales profundos, tienen mayor riesgo. 
- Inflamación crónica: infecciones oculares repetidas provocan contracciones musculares y retracción tisular. 
- Traumatismos o cirugías: la cicatrización irregular puede deformar el borde palpebral. 
- Edad avanzada: con el tiempo, la pérdida de tono muscular y la laxitud cutánea contribuyen al problema. 
Razas predispuestas al entropión
| Especie y raza | Motivo de predisposición | Nivel de riesgo | 
| Shar Pei (Perro) | Exceso de pliegues cutáneos en la cara | Alto | 
| Chow Chow (Perro) | Estructura facial y párpados pesados | Alto | 
| Bulldog Inglés (Perro) | Cráneo braquicéfalo y piel redundante | Alto | 
| San Bernardo (Perro) | Ojos profundos y laxitud palpebral | Alto | 
| Labrador Retriever (Perro) | Puede presentar formas congénitas | Medio | 
| Rottweiler (Perro) | Laxitud del párpado inferior | Medio | 
| Persa (Gato) | Cara plana y órbitas poco profundas | Medio | 
| Birmano (Gato) | Predisposición genética en ciertas líneas | Medio | 
| Siamés (Gato) | Secundario a inflamación ocular crónica | Bajo | 
| Doméstico de pelo corto (Gato) | Casi siempre secundario a trauma | Bajo | 
Síntomas del entropión en gatos y perros
Los signos clínicos pueden variar en gravedad dependiendo del grado de inversión palpebral. Los más comunes son:
- Parpadeo constante o cierre parcial del ojo (blefaroespasmo) 
- Enrojecimiento y lagrimeo excesivo 
- Hinchazón de los párpados 
- Secreción mucosa o purulenta 
- Opacidad o úlceras en la córnea 
- Sensibilidad a la luz (fotofobia) 
- Rascado o frotamiento del rostro 
En los casos crónicos, la fricción constante produce queratitis pigmentaria y neovascularización corneal, lo que deteriora la visión de manera irreversible.
Diagnóstico del entropión en gatos y perros
El diagnóstico lo realiza el veterinario mediante un examen oftalmológico completo, que incluye:
- Observación directa del ojo en reposo. 
- Aplicación de anestésico tópico para diferenciar entre entropión estructural y espástico. 
- Uso de tinción con fluoresceína para detectar úlceras corneales. 
- Prueba de Schirmer para medir la producción lagrimal. 
- Análisis de secreciones oculares para identificar infecciones secundarias. 
- En algunos casos, examen con lámpara de hendidura o fotografía clínica para planificación quirúrgica. 

Tratamiento del entropión en gatos y perros
El tratamiento depende del tipo y la gravedad del entropión, pero en la mayoría de los casos se requiere cirugía.
Tratamiento médico (temporal)
- Colirios lubricantes y antibióticos para aliviar el dolor y prevenir infecciones. 
- Antiinflamatorios tópicos para reducir la irritación. 
- En cachorros y gatitos, estos métodos pueden emplearse mientras crecen. 
Suturas temporales de eversión (tacking)
Este método se utiliza en animales jóvenes. Se colocan puntos de sutura que mantienen el párpado evertido durante varias semanas.
Corrección quirúrgica definitiva
- La técnica Hotz-Celsus es la más común: se reseca una pequeña porción de piel cerca del borde del párpado para girarlo hacia afuera. 
- Otras técnicas, como la de Wyman o la de Stades, se aplican en casos complejos. 
- En gatos, la resección debe ser mínima para evitar sobrecorrección (ectropión). 
Cuidados postoperatorios
- Uso obligatorio de collar isabelino. 
- Colirios antibióticos y lubricantes por 10–14 días. 
- Retiro de puntos después de 2 semanas. 
Complicaciones y pronóstico del entropión en gatos y perros
Si no se trata, el entropión puede causar:
- Dolor crónico y malestar 
- Úlceras y perforaciones corneales 
- Infecciones recurrentes 
- Cicatrices pigmentadas permanentes 
- Pérdida total de visión 
El pronóstico tras la cirugía es excelente, con tasas de éxito superiores al 90%. Algunas razas, especialmente las de piel muy suelta, pueden requerir cirugías adicionales.
Cuidados en casa y prevención del entropión
Aunque el componente genético no puede prevenirse totalmente, existen medidas que reducen el riesgo de complicaciones:
- Revisar los ojos del animal periódicamente. 
- Limpiar los pliegues faciales con regularidad. 
- Evitar la reproducción de animales afectados. 
- Mantener una dieta rica en ácidos grasos omega-3. 
- Reducir la exposición a polvo o viento. 
- Consultar al veterinario ante cualquier signo de irritación ocular. 
Responsabilidades del propietario ante el entropión
- Seguir al pie de la letra el tratamiento posoperatorio. 
- Administrar todos los colirios y medicamentos recetados. 
- Evitar que el animal se rasque o frote el rostro. 
- Asistir a los controles veterinarios de seguimiento. 
- Notificar inmediatamente cualquier signo de recurrencia. 
El éxito del tratamiento depende tanto de la técnica quirúrgica como del compromiso del propietario con el cuidado posterior.
Diferencias entre gatos y perros con entropión
| Aspecto | Gatos | Perros | 
| Causa más común | Inflamación o cicatriz | Malformación hereditaria | 
| Edad típica | Adultos o mayores | Jóvenes de razas puras | 
| Frecuencia | Poco común | Muy frecuente | 
| Necesidad de cirugía | Ocasional | Casi siempre necesaria | 
| Recurrencia | Rara | Moderada en razas arrugadas | 
En conclusión, el entropión en gatos suele ser un problema secundario y manejable, mientras que en perros constituye una patología estructural que requiere corrección quirúrgica.
Preguntas Frecuentes (FAQ) – Entropión en gatos y perros
¿Qué es exactamente el entropión en gatos y perros?El entropión es una inversión del párpado que hace que las pestañas y el pelo rocen contra la córnea. Este contacto constante irrita el ojo, provoca dolor y puede causar úlceras corneales si no se trata.
¿El entropión en gatos y perros es doloroso?Sí, mucho. La córnea es extremadamente sensible y el roce continuo produce una sensación de cuerpo extraño, lagrimeo constante y fotofobia (molestia a la luz).
¿El entropión puede causar ceguera en las mascotas?Sí. Si no se corrige, el daño corneal progresivo puede generar cicatrices y opacidad permanentes que comprometen la visión parcial o total.
¿Cuáles son los primeros signos del entropión en gatos y perros?Parpadeo constante, secreción ocular, enrojecimiento, hinchazón y rascado del rostro son los signos más comunes. En fases avanzadas puede observarse una córnea turbia o con úlceras.
¿Cómo se diagnostica el entropión en gatos y perros?El veterinario realiza un examen ocular completo, usa tinción con fluoresceína para detectar úlceras y puede aplicar anestesia tópica para diferenciar el entropión verdadero del espástico.
¿Qué razas tienen mayor predisposición al entropión?Entre los perros, el Shar Pei, Chow Chow, Bulldog Inglés y San Bernardo son los más afectados. Entre los gatos, el Persa y el Birmano presentan cierta predisposición genética.
¿El entropión es hereditario en gatos y perros?En perros sí, en muchas razas está documentado como un rasgo genético. En gatos, es menos común pero posible en líneas específicas.
¿Puede aparecer entropión después de una lesión o cirugía?Sí. Las cicatrices o contracciones de la piel alrededor del ojo pueden tirar del párpado hacia dentro, generando entropión cicatricial.
¿Cuál es la diferencia entre entropión y ectropión?El entropión es la inversión hacia adentro del párpado, mientras que el ectropión es su caída hacia afuera. Ambos requieren tratamientos quirúrgicos diferentes.
¿Cómo se trata el entropión en gatos y perros?El tratamiento definitivo es quirúrgico. Se realiza la técnica Hotz-Celsus u otras variantes para devolver el párpado a su posición normal y evitar el roce con la córnea.
¿Los medicamentos pueden curar el entropión?No. Los colirios y pomadas solo alivian el dolor y la inflamación temporalmente, pero no corrigen la malformación anatómica.
¿Qué pasa si no se trata el entropión en gatos y perros?El dolor se vuelve crónico, la córnea se ulcera y puede aparecer ceguera irreversible. Además, el animal puede desarrollar infecciones recurrentes y pérdida de apetito por el malestar.
¿Cuánto dura la recuperación tras una cirugía de entropión?La mayoría de las mascotas se recuperan en dos o tres semanas. Los puntos se retiran a los 10-14 días y el uso del collar isabelino es esencial.
¿El entropión puede volver después de la cirugía?Sí, aunque es poco frecuente. En razas con pliegues excesivos puede ser necesario un segundo procedimiento para lograr un resultado estable.
¿La cirugía de entropión es segura?Sí. Es un procedimiento rutinario con alta tasa de éxito. Los riesgos principales son la corrección insuficiente o excesiva, que pueden requerir un ajuste posterior.
¿Cuánto cuesta operar el entropión en gatos y perros?Depende del país, la clínica y la complejidad del caso. En general oscila entre 300 y 1000 USD por ojo, pudiendo aumentar si se trata de ambos ojos o si hay úlceras.
¿Se puede prevenir el entropión en gatos y perros?El entropión hereditario no se puede prevenir totalmente, pero la detección temprana y la cría responsable reducen su incidencia. Mantener los ojos limpios ayuda a evitar el entropión secundario.
¿El entropión afecta a un solo ojo o a ambos?Puede afectar a uno o a los dos. En perros es frecuente que sea bilateral, mientras que en gatos suele aparecer en un solo ojo tras inflamaciones localizadas.
¿Qué es el entropión espástico en mascotas?Es una forma temporal causada por dolor ocular severo o irritación. Desaparece cuando se trata la causa primaria, como una conjuntivitis o úlcera.
¿El entropión es contagioso?No, no lo es. Es una alteración estructural del párpado y no se transmite por contacto ni por virus o bacterias.
¿Es necesario anestesiar al animal para la cirugía de entropión?Sí. La precisión quirúrgica requiere anestesia general para evitar movimientos y lograr una corrección simétrica y segura.
¿El entropión puede aparecer con la edad?Sí. En animales mayores la pérdida de tono muscular puede facilitar que el párpado se invierta, especialmente en razas grandes.
¿El entropión en gatos y perros puede tratarse con láser?Algunos centros especializados utilizan láser o crioterapia para correcciones leves, pero la mayoría de los casos requieren cirugía convencional.
¿Qué cuidados necesita el animal después de la operación de entropión?Debe usar collar isabelino, aplicar los colirios según indicación veterinaria y acudir a controles para evitar infecciones o recidivas.
¿Los animales recuperan completamente la visión tras tratar el entropión?Sí, siempre que se intervenga antes de que las lesiones corneales sean irreversibles. Cuanto más temprano se trate, mejor será la recuperación visual.
¿Puede el entropión causar cambios de comportamiento?Sí. El dolor ocular constante puede volver al animal irritable, temeroso o apático. Tras la cirugía, suelen volver a su carácter normal y activo.
Fuentes
- American College of Veterinary Ophthalmologists (ACVO) 
- Merck Veterinary Manual 
- Cornell University College of Veterinary Medicine 
- Mersin Vetlife Veterinary Clinic – Haritada Aç: https://share.google/XPP6L1V6c1EnGP3Oc 




Comentarios