top of page

Todo sobre el perro Pembroke Welsh Corgi (raza canina)

  • Foto del escritor: VetSağlıkUzmanı
    VetSağlıkUzmanı
  • 8 oct
  • 4 Min. de lectura

Origen e historia del Pembroke Welsh Corgi

El Pembroke Welsh Corgi se originó en Pembrokeshire, Gales, donde fue criado como perro pastor y guardián de granjas. Sus patas cortas y su cuerpo largo le permitían mover al ganado mordiendo los talones y esquivando patadas. A principios del siglo XX, se estableció el estándar moderno de la raza, y en 1934 el Kennel Club del Reino Unido reconoció al Pembroke como raza separada del Cardigan Welsh Corgi. Hoy es una de las razas pequeñas más populares del mundo gracias a su cara de zorro, orejas erectas y naturaleza alegre.

Pembroke Welsh Corgi

Rasgos positivos del Pembroke Welsh Corgi

Rasgo

Descripción

Inteligente y obediente

Aprende rápido con refuerzo positivo.

Tamaño ideal

Se adapta a apartamentos o casas pequeñas.

Fiel y cariñoso

Muy unido a su familia y amistoso con los niños.

Buen perro guardián

Alerta sin ser agresivo.

Fácil de cuidar

Su pelaje requiere solo cepillado regular.

Longevo y resistente

Vive de 12 a 14 años con buenos cuidados.

Rasgos negativos del Pembroke Welsh Corgi

Desafío

Descripción

Ladrador

Debe aprender la orden de “silencio” desde cachorro.

Tiende a morder los talones

Proviene de su instinto de pastoreo.

Espalda larga y patas cortas

Evitar saltos y escaleras para proteger la columna.

Propenso a la obesidad

Controlar porciones y mantener actividad diaria.

Terco a veces

La constancia y la paciencia son claves.

Pembroke Welsh Corgi

Características físicas del Pembroke Welsh Corgi

Altura: 25–30 cm. Peso: 11–14 kg. Cuerpo alargado, lomo recto y cola corta o natural. Cabeza similar a la de un zorro, orejas triangulares erectas y ojos oscuros. Pelaje doble de longitud media, resistente al clima. Colores comunes: rojo, sable, crema y negro con fuego. Las marcas blancas son aceptadas pero no deben predominar.

Carácter y comportamiento del Pembroke Welsh Corgi

Es un perro alegre, inteligente y muy sociable. Adora participar en las actividades familiares y mantiene una gran vigilancia sobre su entorno. Suele llevarse bien con otros animales si se socializa desde cachorro. Puede desarrollar el hábito de morder o “pastorear” a los niños si no se corrige temprano.

Enfermedades comunes del Pembroke Welsh Corgi

Enfermedad

Descripción

Nivel de riesgo

Enfermedad del disco intervertebral (IVDD)

Problemas de columna por su espalda larga.

Alto

Mielopatía degenerativa

Afección genética que provoca debilidad en las patas traseras.

Alto

Obesidad

Aumenta el riesgo de enfermedades articulares.

Alto

Displasia de cadera

Malformación articular hereditaria.

Medio

Cataratas y PRA

Problemas oculares hereditarios.

Medio

Hipotiroidismo

Bajo nivel de hormonas tiroideas.

Medio

Luxación de rótula

Desplazamiento de la rodilla que causa cojera.

Medio

Enfermedad de von Willebrand

Trastorno de coagulación heredado.

Medio

Inteligencia y entrenamiento del Pembroke Welsh Corgi

Muy inteligente y receptivo, pero con independencia marcada. Se beneficia de sesiones cortas y divertidas con premios. No responde bien a los métodos duros. Enseñar desde joven las órdenes básicas como “ven”, “quieto” y “silencio” es fundamental.

Ejercicio y actividad del Pembroke Welsh Corgi

Requiere de 45 a 75 minutos diarios de ejercicio físico y mental. Caminatas, juegos de olfato y juguetes interactivos son ideales. Evitar saltos altos o subir escaleras constantemente. La natación ayuda a mantener las articulaciones saludables.

Alimentación y dieta del Pembroke Welsh Corgi

Un adulto de 9–12 kg necesita entre 650 y 850 kcal al día, divididas en dos comidas. La dieta debe incluir proteínas de alta calidad, grasas saludables y omega-3. Evitar la sobrealimentación y controlar los premios para prevenir la obesidad.

Técnicas de entrenamiento del Pembroke Welsh Corgi

El entrenamiento debe ser positivo, con refuerzos y constancia. Dividir los ejercicios en pasos pequeños. Reforzar conductas calmadas y enseñar la tolerancia al manejo físico (uñas, orejas, dientes) desde cachorro.

Cuidado del pelaje, piel, ojos y oídos del Pembroke Welsh Corgi

Área

Recomendación

Pelaje

Cepillado 2–3 veces por semana, diario durante la muda.

Piel

Dieta equilibrada con omega-3 mantiene la salud dérmica.

Ojos

Limpiar con gasa estéril, consultar al veterinario ante irritación.

Oídos

Revisar semanalmente, limpiar solo si hay suciedad.

Uñas

Cortar cada 2–4 semanas.

Dientes

Cepillar 3–5 veces por semana, control veterinario anual.

Salud general y esperanza de vida del Pembroke Welsh Corgi

Con buenos cuidados, puede vivir entre 12 y 14 años. Mantener peso saludable, actividad regular y chequeos anuales prolongan su vida. La higiene dental y la prevención de parásitos son esenciales.

Dueño ideal y entorno de vida del Pembroke Welsh Corgi

Ideal para personas activas, pacientes y constantes con el entrenamiento. Puede vivir en apartamento si se le ofrece suficiente ejercicio y atención. Es cariñoso con los niños y se adapta bien a familias tranquilas.

Reproducción y esperanza de vida del Pembroke Welsh Corgi

La primera etapa de celo ocurre entre los 6 y 12 meses. La gestación dura unos 63 días y las camadas suelen tener entre 6 y 8 cachorros. Se recomiendan pruebas de cadera, rótula y ojos antes de la cría.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Está prohibida esta raza?No. El Pembroke Welsh Corgi no está en las listas de razas prohibidas en la mayoría de los países.

¿Cuánto cuesta un Pembroke Welsh Corgi?En Turquía cuesta entre 25.000 y 55.000 TRY. En EE. UU. 1500–3000 USD, en Europa 1500–2800 EUR, en Reino Unido 1200–2500 GBP.

¿Pierde mucho pelo?Sí. Tiene muda estacional dos veces al año.

¿Es adecuado para principiantes?Sí, si el dueño es constante y disfruta del entrenamiento.

¿Puede estar suelto sin correa?No se recomienda, ya que puede perseguir animales u objetos en movimiento.

¿Es bueno con los niños?Sí, especialmente si los niños son respetuosos y el perro está bien socializado.

Fuentes

American Kennel Club (AKC) – Estándar de raza y cuidados.The Kennel Club (UK) – Información sobre salud y cría.Fédération Cynologique Internationale (FCI) – Estándar internacional.Orthopedic Foundation for Animals (OFA) – Pruebas genéticas y ortopédicas.Clínica Veterinaria Mersin Vetlife – Haritada Aç: https://share.google/jgNW7TpQVLQ3NeUf2

Comentarios


Todo el contenido de Vetsaglik.com es informativo y se basa en recursos veterinarios científicos, actualizados y de expertos. Las fuentes utilizadas se identifican claramente al final de cada artículo.

La información aquí contenida no pretende ser un diagnóstico, tratamiento ni medicación, ni sustituye una consulta veterinaria. Consulte siempre a su veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento definitivos para la salud de su mascota.

Si existe alguna discrepancia entre la información de nuestro sitio web y las recomendaciones de su veterinario, prevalecerán estas últimas. Si observa alguna discrepancia, contáctenos e infórmenos.

Este sitio tiene como objetivo proporcionar información precisa y científica al público sobre la salud de las mascotas; la publicidad, el patrocinio o las recomendaciones de productos no impiden este propósito.
 

Declaración de accesibilidad

política de privacidad

Sobre nosotros

Comunicación

 

 

bottom of page