top of page

Ácaros del oído en gatos – Síntomas, causas y tratamiento

  • Foto del escritor: VetSağlıkUzmanı
    VetSağlıkUzmanı
  • 12 oct
  • 8 Min. de lectura

¿Qué son los ácaros del oído en gatos?

Los ácaros del oído, conocidos científicamente como Otodectes cynotis, son parásitos microscópicos que viven dentro del canal auditivo del gato y se alimentan de restos de piel y cera. Esta infestación, llamada sarna otodéctica, es una de las causas más comunes de otitis externa en los gatos.Afecta con mayor frecuencia a los gatitos, gatos callejeros o aquellos que viven en hogares con múltiples animales. Si no se trata, la infestación puede extenderse al oído medio o interno, provocando inflamación crónica, dolor e incluso pérdida auditiva permanente.


ear scabies in cats

Tipos de ácaros del oído en gatos (Types of Ear Mite Infestation in Cats)

Tipo

Descripción

Infestación leve

Los ácaros están presentes solo en la parte externa del canal auditivo. El gato se rasca ocasionalmente.

Infestación moderada

Los ácaros se extienden más profundamente, causando acumulación de cera marrón y sacudidas frecuentes de la cabeza.

Infestación severa

Casos crónicos con engrosamiento del canal auditivo e infecciones bacterianas o fúngicas secundarias.


Causas de los ácaros del oído en gatos

La causa principal de los ácaros del oído es el contacto directo con un animal infectado. Sin embargo, hay varios factores que aumentan el riesgo de infestación:

  • Contacto cercano con gatos o perros infectados

  • Compartir camas, mantas o utensilios de aseo

  • Sistema inmunológico debilitado

  • Falta de higiene y limpieza del oído

  • Ausencia de prevención antiparasitaria regular

Factores desencadenantes y de riesgo (Possible Triggers and Risk Factors)

  • Mala higiene: La acumulación de cera y suciedad facilita la proliferación de los ácaros.

  • Inmunidad baja: Enfermedades, estrés o desnutrición aumentan la vulnerabilidad.

  • Acceso al exterior: Los gatos que salen al exterior están más expuestos al contagio.

  • Ambientes con muchos animales: Refugios y hogares con varios gatos son lugares de alto riesgo.

  • Falta de tratamiento preventivo: No aplicar productos mensuales favorece la reinfestación.

Síntomas de los ácaros del oído en gatos

Síntoma

Descripción

Nivel de severidad

Picazón intensa

El gato se rasca las orejas constantemente debido a la irritación.

Moderado–Severo

Sacudidas de la cabeza

Resultado del movimiento de los ácaros dentro del oído.

Moderado

Secreción marrón oscura

Apariencia de “posos de café”; signo típico de ácaros del oído.

Moderado

Costras y heridas

Lesiones por el rascado excesivo.

Severo

Mal olor

Indica infección bacteriana secundaria.

Moderado

Pérdida de equilibrio

Ocurre cuando la infección llega al oído medio.

Severo

Diagnóstico de los ácaros del oído en gatos

El veterinario realiza un examen con otoscopio para visualizar los ácaros en movimiento dentro del canal auditivo. Se toma una muestra de la secreción y se observa al microscopio para confirmar la presencia de Otodectes cynotis.También se pueden hacer pruebas de cultivo bacteriano o fúngico para detectar infecciones secundarias.El diagnóstico diferencial incluye otitis por hongos, alergias o cuerpos extraños en el oído.

Tratamiento de los ácaros del oído en gatos

Tipo de tratamiento

Medicamento / Ingrediente activo

Descripción

Tratamiento tópico

Selamectina, Moxidectina

Elimina los ácaros y ofrece protección mensual.

Solución limpiadora de oídos

Ácido láctico, Clorhexidina

Remueve la cera y reduce la inflamación.

Gotas antibióticas o antifúngicas

Gentamicina, Clotrimazol

Tratan infecciones bacterianas o fúngicas secundarias.

Antiparasitario oral

Ivermectina (bajo supervisión veterinaria)

Elimina los ácaros de forma sistémica.

El tratamiento suele durar 3 a 4 semanas. Es fundamental tratar a todos los gatos del hogar simultáneamente para evitar la reinfección.

Complicaciones y pronóstico de los ácaros del oído en gatos

Si no se tratan, los ácaros pueden provocar consecuencias graves:

  • Otitis externa crónica: Inflamación constante y engrosamiento del canal auditivo.

  • Rotura del tímpano: Por presión o rascado excesivo.

  • Pérdida de audición: En casos avanzados o crónicos.

  • Síntomas neurológicos: Inclinación de la cabeza y problemas de equilibrio.

Con un tratamiento temprano, el pronóstico es excelente y la recuperación completa suele lograrse en pocas semanas.

Cuidado en el hogar y prevención de los ácaros del oído en gatos

  • Limpia las orejas semanalmente con un limpiador aprobado por el veterinario.

  • Aplica tratamientos antiparasitarios mensuales de forma regular.

  • Lava camas, mantas y juguetes frecuentemente.

  • No compartas utensilios de aseo entre mascotas.

  • Realiza controles auditivos periódicos, especialmente si el gato sale al exterior.

Responsabilidades del dueño y qué debe hacer

  • No uses alcohol, aceites o vinagre dentro del oído.

  • Corta las uñas del gato para evitar heridas al rascarse.

  • Sigue estrictamente el plan de tratamiento indicado por el veterinario.

  • Aísla temporalmente al gato infectado de los demás animales.

  • Programa una revisión 10 días después del inicio del tratamiento.

  • Mantén la prevención mensual incluso después de la recuperación.

Diferencias entre los ácaros del oído en gatos y en perros

  • Agente causal: Ambos comparten Otodectes cynotis, pero los perros también pueden sufrir infestaciones por Demodex o Sarcoptes.

  • Síntomas: Los gatos presentan más acumulación de cera seca; los perros desarrollan más olor e inflamación.

  • Duración del tratamiento: 3–4 semanas en gatos y hasta 6 semanas en perros.

  • Infecciones secundarias: Más comunes en perros.


Ácaros del oído en gatos – Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Los ácaros del oído en gatos pueden transmitirse a los humanos?Los ácaros del oído en gatos (Otodectes cynotis) no se adaptan al ser humano, por lo que no pueden establecer una infestación permanente. En casos muy raros, una persona que tiene contacto cercano con un gato infectado puede experimentar picazón o irritación leve en la piel. Estos síntomas son temporales y desaparecen sin tratamiento médico. Aun así, se recomienda mantener una buena higiene personal, lavar las manos después del contacto y limpiar la ropa de cama del gato para eliminar cualquier residuo del parásito.

¿Se pueden tratar los ácaros del oído en gatos en casa?No es recomendable tratar los ácaros del oído en gatos con remedios caseros. Sustancias como el aceite, el vinagre o los productos herbales no eliminan los ácaros y pueden agravar la inflamación. El tratamiento debe ser indicado por un veterinario e incluir medicamentos tópicos con ingredientes activos como selamectina o moxidectina. Además, la limpieza regular del oído con una solución aprobada por el veterinario ayuda a mejorar la eficacia del tratamiento y evitar reinfecciones.

¿Cuánto dura el tratamiento de los ácaros del oído en gatos?La mayoría de los gatos se curan en un período de tres a cuatro semanas, siempre que el tratamiento se realice correctamente. Sin embargo, si la infestación es severa o hay infecciones bacterianas secundarias, puede prolongarse. Es importante continuar el tratamiento durante el tiempo indicado, ya que los huevos del ácaro pueden sobrevivir a las primeras aplicaciones. Una revisión de control con el veterinario asegura la eliminación total del parásito.

¿Cuáles son los primeros signos de los ácaros del oído en gatos?Los primeros síntomas suelen ser picazón intensa, sacudidas frecuentes de la cabeza y una secreción marrón oscura dentro del oído, parecida a los granos de café. El gato puede volverse inquieto, dejar de comer o evitar el contacto. A medida que la infestación progresa, pueden aparecer heridas por el rascado y mal olor. Detectar el problema en las primeras etapas facilita un tratamiento rápido y evita daños permanentes.

¿Pueden los ácaros del oído en gatos desaparecer sin tratamiento?No. Los ácaros del oído en gatos no desaparecen por sí solos. Estos parásitos se reproducen rápidamente dentro del canal auditivo, causando más irritación y acumulación de cera. Sin tratamiento veterinario, la infección puede extenderse al oído medio, provocar pérdida auditiva y dolor intenso. La intervención temprana es esencial para evitar complicaciones graves y contagio a otros animales.

¿Es recomendable bañar a un gato con ácaros del oído?El baño solo debe realizarse si el veterinario lo autoriza. Introducir agua o champú en los oídos puede empeorar la inflamación y ralentizar la recuperación. En lugar de un baño completo, se recomienda limpiar suavemente el área exterior de la oreja con una gasa húmeda y aplicar el limpiador auricular recetado. Una vez completado el tratamiento, se puede realizar un baño antiparasitario preventivo.

¿Cómo se transmiten los ácaros del oído en gatos?La transmisión ocurre principalmente por contacto directo entre gatos infectados y sanos. También puede suceder por compartir mantas, cepillos o lugares de descanso. En hogares con varios animales o refugios, el riesgo es mucho mayor. Los ácaros pueden sobrevivir brevemente fuera del huésped, por lo que los objetos contaminados también representan un foco de contagio. Tratar a todos los animales del entorno es fundamental para evitar la reinfección.

¿Qué sucede si no se tratan los ácaros del oído en gatos?Si no se tratan, los ácaros pueden causar una inflamación crónica conocida como otitis externa. El rascado constante puede dañar el canal auditivo, romper el tímpano y causar una infección bacteriana profunda. En casos avanzados, el gato puede desarrollar pérdida de equilibrio, inclinación de la cabeza y sordera parcial o total. Además, la infestación se volverá más difícil de eliminar y requerirá tratamientos prolongados.

¿Cómo diferenciar los ácaros del oído en gatos de una infección por hongos?Aunque ambas afecciones provocan picazón y secreciones, hay diferencias notables. En el caso de los ácaros, la cera es seca y marrón oscura, mientras que en las infecciones por hongos es amarillenta, húmeda y con mal olor. El diagnóstico definitivo solo puede hacerlo un veterinario mediante un examen microscópico de la muestra. Usar el tratamiento incorrecto puede empeorar el cuadro clínico.

¿Pueden reaparecer los ácaros del oído en gatos después del tratamiento?Sí, la reinfestación es posible si no se sigue una rutina preventiva mensual. Los huevos de los ácaros pueden sobrevivir en el ambiente durante varias semanas. Por eso es esencial limpiar y desinfectar todos los objetos con los que el gato haya estado en contacto, como mantas y camas. Aplicar tratamientos antiparasitarios mensuales evita que el problema vuelva a presentarse.

¿Pueden los gatos contagiar los ácaros del oído a los perros?Sí. Los gatos infectados pueden transmitir Otodectes cynotis a los perros que viven en la misma casa. Aunque las manifestaciones clínicas pueden variar, ambos animales pueden sufrir picazón intensa y acumulación de cera. Para prevenir el contagio cruzado, todos los animales del hogar deben recibir tratamiento al mismo tiempo, incluso si no presentan síntomas evidentes.

¿Cómo prevenir los ácaros del oído en gatos?La prevención se basa en la higiene y el control antiparasitario. Es recomendable limpiar las orejas del gato una vez por semana y aplicar tratamientos mensuales con productos que contengan selamectina o moxidectina. Mantener las camas limpias y evitar el contacto con gatos desconocidos reduce significativamente el riesgo. Las revisiones veterinarias regulares son la mejor forma de detectar el problema a tiempo.

¿Los ácaros del oído en gatos pueden causar daños permanentes?Cuando se detectan a tiempo, los ácaros no dejan secuelas. Pero si la infestación se prolonga, puede causar lesiones en el canal auditivo, engrosamiento de los tejidos y pérdida auditiva parcial o completa. En casos crónicos, el veterinario puede recomendar tratamientos prolongados y revisiones periódicas para controlar las posibles complicaciones.

¿Los ácaros del oído en gatos afectan el equilibrio o el comportamiento?Sí. En infestaciones severas, los ácaros pueden llegar al oído medio, donde se encuentra el sistema del equilibrio. El gato puede mostrar inclinación de la cabeza, caminar en círculos o perder coordinación. También pueden presentarse cambios de comportamiento, como irritabilidad o agresividad debido al dolor constante. En estos casos, la atención veterinaria inmediata es fundamental.

¿Cuándo se debe llevar al gato al veterinario por ácaros del oído?Se recomienda acudir al veterinario al primer signo de picazón persistente, sacudidas de cabeza o presencia de secreción oscura en los oídos. Solo un profesional puede confirmar el diagnóstico mediante un examen con otoscopio y microscopio. Cuanto antes se inicie el tratamiento, más rápida será la recuperación y menor el riesgo de complicaciones o transmisión a otros animales.


Fuentes

  • American Veterinary Medical Association (AVMA)

  • Cornell University College of Veterinary Medicine

  • MSD Veterinary Manual

  • Clínica Veterinaria Mersin Vetlife – Ver en el mapa: https://share.google/XPP6L1V6c1EnGP3Oc

Comentarios


Todo el contenido de Vetsaglik.com es informativo y se basa en recursos veterinarios científicos, actualizados y de expertos. Las fuentes utilizadas se identifican claramente al final de cada artículo.

La información aquí contenida no pretende ser un diagnóstico, tratamiento ni medicación, ni sustituye una consulta veterinaria. Consulte siempre a su veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento definitivos para la salud de su mascota.

Si existe alguna discrepancia entre la información de nuestro sitio web y las recomendaciones de su veterinario, prevalecerán estas últimas. Si observa alguna discrepancia, contáctenos e infórmenos.

Este sitio tiene como objetivo proporcionar información precisa y científica al público sobre la salud de las mascotas; la publicidad, el patrocinio o las recomendaciones de productos no impiden este propósito.
 

Declaración de accesibilidad

política de privacidad

Sobre nosotros

Comunicación

 

 

bottom of page